Por la Licenciada en Nutrición Nayibé Meza.
Hola amigos, el día de hoy les quiero hablar acerca de la inocuidad de los alimentos, debido a la contingencia que estamos pasando es súper importante pensar en ello.
Pero bueno tal vez nunca ante habías escuchado este término y nos referimos a inocuidad cuando el alimento se encuentra libre de peligro para nuestro consumo y existen cinco claves para lograrlo según lo refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La primera clave es LA LIMPIEZA: es importante lavarnos las manos constantemente y mantener limpio siempre nuestras áreas para cocinar los alimentos así como también el área donde comemos.
La segunda es SEPARAR ALIMENTOS CRUDOS Y COCIDOS: este punto es muy importante ya que en algunas ocasiones dejamos pasar por alto los recipientes que utilizamos por ejemplo; en la misma tabla donde pique el pollo pico los vegetales para la ensalada y esto es un gran error ya que podemos contaminar los vegetales, lo ideal es tener una tabla para cada grupo de alimento o bien estarla lavando cada vez que la usemos y así evitaríamos la contaminación cruzada.
La tercera claves es COCINAR COMPLETAMENTE LOS ALIMENTOS: este punto para mi es crucial ya que una cocción correcta de los alimentos principalmente en carnes rojas, huevos, aves y pescados la temperatura de cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos en los alimentos.
La cuarta clave es MANTENER LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS: aquí nos enfrentamos a uno de los errores más comunes que suceden, ya que es muy normal dejar el alimento en el sartén una vez servida nuestra porción de comida para posteriormente guardarla a media tarde.
Y en este caso lo ideal sería que los alimentos no se encuentren a temperatura ambiente por más de 2 horas por lo que se recomiendan temperaturas menores a 5°C o superiores a 60°C dependiendo el alimento.
Y la última clave pero no menos importante es el USO DE AGUA Y MATERIA PRIMA SEGURA: lo principal es beber agua desinfectada (agua hervida, agua potable), lavar frutas y verduras, seleccionar alimentos frescos y en buen estado y algo que comúnmente se nos pasa y hay que trabajar en mejorarlo es revisar la caducidad de los alimentos.
Con esta información mi objetivo es brindarte lo necesario para que puedas llevar a tu mesa alimentos seguros para su consumo.
Otra cosa importante es que la emergencia sanitaria por Coronavirus covid-19 no ha terminado, debemos tener en cuenta que todo alimento que compremos debe ser desinfectado antes de introducirlo a casa, que si me es posible en la próxima semana estaremos hablando de ello. Recuerda que estoy a tu disposición para dudas y comentarios y juntos hacer que esta cuarentena te quedes en tu talla y evitemos enfermedades por nuestra manera de alimentarnos, mi número es el 6681179927.
