Después del anuncio oficial del Gobierno Federal de declarar al país en Emergencia Sanitaria, la Liga MX regresaría hasta el 15 de mayo.
El mundo del deporte se ha visto afectado de manera total debido a la pandemia del COVID-19 a lo largo y ancho de la tierra. Sus primeros efectos negativos ya se están viendo en lo económico, pues la mayoría de los clubes de fútbol de México y el mundo se han visto en la necesidad de reducir salarios forzosamente por no tener ingresos como comúnmente los tenían.
Pero, ¿A cuales retos además del aspecto económico estarán expuestos los equipos de la Liga MX y divisiones inferiores?.
CONDICIÓN FÍSICA
Si bien es cierto, la mayoría, si no es que todos, los futbolistas profesionales siguen con rutinas de ejercicios desde casa, expertos en preparación física como Luis Fernando Martínez (Preparador Físico del Club León) han comentado que el parón actual cobrará factura en cuanto a la resistencia y el cansancio conforme pasen los minutos en un partido de fútbol, pues no hay una rutina que se acerque a la que estaban acostumbrados en sus respectivos equipos diariamente. Agrega Martínez, una vez que todo vuelva a la normalidad, los jugadores ocuparan al menos 2 semanas para regresar al ritmo ideal.
PÉRDIDA DE RITMO FUTBOLÍSTICO
Además del fondo físico perdido durante las semanas sin actividad, y sumando las que aún faltan, el fútbol al ser un deporte de conjunto ocupa entrenamientos estratégicos y de movilidad, los cuales están ausentes en un gimnasio o en la propia casa del futbolista. La descoordinación e imprecisiones con el balón son aspectos que llegarían a ser más notorios, pues el trabajo colectivo será nulo hasta que se integren de nuevo a las órdenes del cuerpo técnico correspondiente.
LESIONES
Sin duda alguna, este aspecto es el que más preocupa al jugador y por supuesto a los mandamás, puesto que este periodo de inactividad relaja los músculos, y en un cambio repentino de esfuerzo al máximo, se podrían ver afectados y dejar con ausencias a los clubes, por ello la importancia y urgencia de los dueños que el parón no se alargue tanto tiempo.
TRIBUNAS VACÍAS
Otro aspecto, que va más allá del trabajo propio de un conjunto, es el apoyo de su afición. Estadios del fútbol mexicano se identifican por hacerse pesar desde las gradas con su gente. El punto mencionado también será señalado, pues los inmuebles se observarán vacíos durante algunas jornadas, ya que las personas actuarán aún con precaución, y esto solo volverá a lo habitual conforme avancen las semanas y la pandemia poco a poco dé menos de que hablar. Esto, evidentemente será cuestión de varias semanas.
