Sabías que hay muchas formas de cuidar tu dinero y que una de ellas incluye la forma en la que usas tu dispositivo móvil

Los Mochis, Sinaloa.- Es muy común que nuestro celular presente algunas fallas de vez en cuando; a veces algo tan sencillo como poner un protector que cubra nuestro dispositivo móvil puede hacer la diferencia entre gastar 2 mil pesos o más.

 

Mi hermana Cristal habló por teléfono y le comentó a mi mamá que le había depositado para que se comprara un celular. Fue entonces que comenzamos a buscar el nuevo dispositivo.

Llegamos a Telcel y por ser el Buen Fin nos dieron un buen precio y realizamos la compra. Decidimos proteger el equipo y mi mamá decidió comprar sólo una funda, una que costaba $160, sin embargo como habíamos gastado cerca de $200 decidimos cerrar la compra.

Comenzamos a platicar y le expliqué a mi mamá que era correcto tener un protector que pudiera proteger al celular de alguna caía, porque con ello podríamos evitar que en un descuido o en un accidente el dispositivo cayera al suelo y se perdieran los 3 mil pesos que acabábamos de gastar.

 

Fue entonces que le comenté que el celular estaba resguardado por la parte de atrás, pero que la pantalla no lo estaba y que $100 más podrían hacer la diferencia de tener blindado el equipo o no.

Suena algo sencillo, pero a veces $100 podrían hacer la diferencia de gastar más de mil pesos en la pantalla de un celular, sólo por el simple hecho de no colocar un cristal templado.

De la misma forma vinieron a mi mente otros detalles que aprendí mientas trabajaba en un taller de equipos de telecomunicaciones. Muchos clientes decían que la batería de sus radios ya no cargaban.

 

Al platicar con el técnico aprendí que las baterías de los equipos de comunicación, sean radios, celulares, e incluso computadoras o cualquier tecnología similar, incluyen baterías inteligentes llamadas “baterías de litio”, las cuales son excelentes para que podamos trabajar, sin embargo están diseñadas para que se usen de acuerdo al manual.

La mayoría de nosotros ponemos a cargar el celular cuando estamos a punto de dormir y se nos olvida desconectarlo de la corriente eléctrica; las baterías de litio están diseñadas para que se carguen al 100 por ciento y se desconecten de la luz.

En caso de que una persona dejara conectado el celular o cualquier equipo semejante más tiempo del señalado, la batería comienza a quemarse, sí tal cual, poco a poco comienza a perder la capacidad de permanecer el mismo tiempo de duración para el que fue diseñada debido a que las celdas se sobre calientan y después se queman.

Otros casos que me sorprendieron fueron aquellos en los que definitivamente los equipos ya no eran útiles. Al revisarlos los técnicos se daban cuenta de que estaban dañados por dentro, de tal forma que no servían ni para refacción.

Cuando los clientes argumentaban que habían cuidado su equipo, comenzaban las preguntas de ¿por qué había ocurrido tal cosa? Llegamos a la conclusión que muchos de ellos escuchaban música o usaban el celular mientras se bañaban y con la humedad los equipos dejaban de funcionar.

Sólo aquellos equipos que están diseñados para sumergirlos en agua no presentaban ningún tipo de problema. Comprendí que el vapor del agua caliente se expande dentro del baño y el resultado es que la humedad provoca un daño muy grave en los celulares que no son aptos para ello.

De esta forma podemos entender que gastar $300 en un protector y un cristal templado puede hacer la diferencia de que salvemos nuestro celular, el cual sólo usted sabe cuánto le costó.

Deja un comentario