La temporada 2018/2019 se convirtió en una de las temporadas que el Fútbol Club Barcelona desearía olvidar. Se vivieron grandes momentos como el 5-1 a l Real Madrid y la eliminación de este en la copa del Rey en el Bernabéu 3-0, el final de la maldición de cuartos de final en Champions frente al Manchester United, en un global de 4-0. Si, el Barcelona (como siempre sucede) era el favorito para el triplete europeo (Liga, copa y Champions) pero al igual que la temporada anterior, el conjunto catalán se desplomó. La semifinal de Champions es uno de los mayores escándalos del club, no solo por desperdiciar una increíble ventaja de 3-0 y ser remontados por el Liverpool FC 4-0, sino por ser el segundo año, que tal situación, se repetía. Aunado a esto el Barcelona, que siempre aseguraba el trofeo de copa del rey, fue derrotado por un solido Valencia. Al final solo agregó a la vitrina la copa de la liga. El Barcelona con liga, demostró la regularidad necesaria para competir al más alto nivel, pero inevitablemente, cosechó el enigma, él porque del fracaso.
MatchDay Inside F.C. Barcelona es un vistazo a los secretos, a las emociones, y a los días claves, de aquella temporada de locos. Y porque no, presentarnos una idea de lo que significo todos estos momentos para el club y para los jugadores. La serie documental, (recientemente estrenada en Netflix), es una producción de Barça Studio. Es una crónica de los momentos mas alucinantes dentro de la temporada, las sensaciones de los jugadores, un poco de sus intimidades, sus aciertos y sus decepciones. La serie nos permite formar parte del conjunto en todos estos momentos. Cada episodio es entretenido y nos lleva a explorar un poco a aquellos jugadores nuevos o a quienes no se llevan normalmente los reflectores. Y en ese sentido acertó, pues nos permite simpatizar con ellos y es equilibrada en no solo centrarse en su máxima estrella: Leo Messi. Por tanto, la serie logra ser equitativa en ese aspecto. La música es la cotidiana y la necesaria para disfrutar la serie. Así mismo la fotografía es excepcional y precisa para sumergirnos en cada situación y momento en los episodios de la serie.
Match Day es una propuesta interesante para los clubes, si, la idea de una serie documental de futbol no es nueva, pero el hecho de que clubs de elite comiencen este tipo de acercamientos tanto a hinchas como extraños, permite que exista una relación mas comprensiva hacia los jugadores y a las cosas tanto dulces como amargas de este deporte. Debido a que ese “efecto romántico” de la serie, puede llevar a que los hinchas, pierdan un poco ese recelo que se pueda tener por los fracasos del club, es decir; tal aspecto, puede llevar a comprender la humanidad que siempre ha existido en los atletas, puesto que, como público, lo olvidamos, olvidamos que son humanos con aciertos y errores, que las equivocaciones las pagan muy caro, que pueden decepcionarse y alegrarse. Pero sobre todo que estas emociones no se limitan tan solo al hincha promedio. Aunque en general, muchos aspectos nos llevan a endiosar a estas figuras, (y esa es la razón de la frialdad que se puede tener), estas series pueden terminar o continuar con esa deshumanización hacia el atleta. En fin, Match Day tendrá posiblemente una segunda temporada, ya que la primera temporada termina con el inicio de la nueva temporada. Y aunque el fútbol (y todo en general) está congelado por la situación global ¿Qué le depara al Barcelona esta temporada?