En estos casos, por lo menos un integrante de la relación tiene actitudes y comportamientos no gratos
Dicen que el amor lo puede todo, por lo que muchas personas se aferran a relaciones que conocemos como tóxicas.
Algunos especialistas de la salud mental llaman a estar atentos a este tipo de circunstancias, es por ello que en esta ocasión te compartimos estas señales para que te ayudarán a estar alerta.
1.- Se enoja cuando pasas tiempo con tus amigos o familiares.
2.- Quiere controlar tus gastos y pide explicaciones de lo que compras.
3.- No respeta la privacidad y revisa tus redes sociales, así como tu teléfono.
4.- Quiere controlar tu tiempo y hace planes sin tomarte en cuenta.
5.- Te cobra todos los favores, sin ver que las cosas de pareja se hacen sin esperar nada a cambio.
6- Te hace menos, y asegura que sin él/ella no eres nadie ni podrás salir adelante.
7.- Suele regañarte por dar tu opinión en reuniones con amigos o familiares.
8.- Se enoja cuando no haces lo que él/ella quiere, por lo que suele usar el chantaje para que sedas.
9.- Se pone celoso de ciertas personas al grado de prohibirte su amistad, el clásico “borral@ de Facebook”.
10.- Existe una sobreprotección.
11.- Le molesta cuando usas cierta vestimenta, incluso llega a exigir que cambies por completo tu armario.
12.- Trata de restar importancia a tus méritos y virtudes.
13.- Minimiza tus problemas resaltando que es una exageración de tu parte.
14.- En las discusiones de pareja busca siempre tener la razón, aunque no la tenga, por lo que podría estar días sin hablarte.
15.- En sus problemas cotidianos tú siempre tendrás la culpa, aunque no tengas nada que ver con lo que le ocurre.
16.- Busca recordar tus fracasos y errores, incluso aunque estos sucedieran antes de su hisotira como pareja.
17.- Aunque la confianza es la base de toda relación, evitas ciertos temas porque sabes que se enfada incluso por cosas que no tienen importancia.
18.- Suele hablarte con mal carácter y frecuentemente con exigencia.
19.- No le importa tu opinión y suele tomar decisiones sin preguntarte, incluso cuando las mismas afectan o incluyen a la relación de pareja.
20.- No le importa si tienes ganas de tener intimidad, lo que le interesa es sólo buscar su satisfacción.
21.- Constantemente te compara con sus anteriores parejas.
Cabe resaltar que incluso cuando tu pareja tenga una o más señales, no necesariamente te encuentras en una relación tóxica, pues todas las parejas son distintas, sin embargo deberás estar alerta, porque podrías estar en una mala relación y no te has dado cuenta.