El sistema de presas de Sinaloa, superó este fin de semana la cantidad de agua almacenada que tenía a la misma fecha, pero en 2021.

Así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua, en su más reciente publicación del estado que guardan las 11 presas de la entidad. Según la información, en conjunto suman 452 millones de metros cúbicos más que el año pasado, esto es tres por ciento más.

En total, los embalses acumulan 6,917.4 (45.7%) millones de metros cúbicos, por encima de los 6,465.9 (42.7%) que tenían en 2021.

La presa que más porcentaje de agua tiene, respecto a su nivel máximo de almacenamiento, es la presa Luis Donaldo Colosio, con 89.5 de agua, lo que significa 2,420 millones de metros cúbicos.

En contra parte, la que menos porcentaje tiene es la Juan Guerrero Alcocer, con 14.5 por ciento, igual a 8 millones de metros cúbicos de vital líquido.

De las presas del norte de Sinaloa, la Miguel Hidalgo está al 23.3 por ciento de su capacidad, y la Josefa Ortiz de Domínguez al 18.5 por ciento.

Con las lluvias de las últimas horas, las presas tuvieron una aportación de 196.7 millones de metros cúbicos, en todo el estado.