Un nuevo revés a López Obrador.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó el polémico decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que declaraba como temas de ‘seguridad nacional’, las llamadas ‘mega obras’ del actual gobierno.
Se trata de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, cuya información de transparencia está reservada, tras ser clasificada como información de seguridad nacional, lo que permitía negar el acceso a conocer los detalles, especialmente del uso de recursos.

Fue el pasado 22 de noviembre del 2021, el Presidente emitió dicho ‘decretazo’, como se le conoce, para evitar que se conociera dicha información, con base en la Ley de Transparencia, como respuesta a solicitudes de medios de comunicación.
El proyecto del Ministro González Alcántara, fue respaldado por ocho ministros más de la Suprema Corte, por considerar que sí se afectaba el derecho de acceso a la información, con la reserva anticipada y generalizada de los datos de esas obras del Gobierno Federal.
Las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra, por considerar que no se violaba el derecho a la información. Además, consideraron que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, carecía de legitimación para interponer esta controversia ante la SCJN.
Arturo Zaldívar también votó en contra, y defendió al Presidente, argumentando que su intención era resaltar la importancia de dichas obras.