Lo sometieron a votación.
Los agricultores del estado de Sinaloa que tenían tomadas las plantas de Petróleos Mexicanos, en Guamúchil, Topolobampo y Culiacán, decidieron votar, y tras un debate, retiraron los bloqueos instalados que buscaban un desabasto de gasolina.
El bloqueo se instaló desde el pasado lunes 08 de mayo, iniciando en la planta de Topolobampo, esto con el fin de manifestarse para exigir un precio más justo para el maíz y el trigo, buscando que la tonelada de maíz costara 7 mil pesos, y la tonelada de trigo 8 mil pesos, mínimamente. Además se señaló que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les había pedido que sembraran más hectáreas, esperando comprar al menos 7 millones de toneladas, a la fecha, diferentes agricultores y campesinos señalaron que ahora solo les había anunciado la compra de un millón.

Una semana entera duró el bloqueo en la planta de Topolobampo, siendo tomadas en el transcurso de los demás días las plantas de Guamúchil y Culiacán.
La cita para negociar mejores precios con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estaba pactada para el día lunes 15 de mayo, sin embargo, y debido a la negativa de los agricultores de retirarse hasta conseguir un mejor precio, el Gobernador, Rubén Rocha Moya, anunció que bajo presión no se resolvería ningún tema, por lo que la cita con Adán Augusto fue pospuesta hasta nuevo aviso.
Los manifestantes, cansados, y sin ver una respuesta positiva del Gobierno Federal, decidieron someter a votación su estadía en las plantas, y tras ser mayoría quienes tomaron la decisión de dejar dicha manifestación, todos ellos se retiraron, por lo que la carga de gasolina continuará a partir de el lunes 15 de mayo, de manera normal.