Se esperaba un choque entre los grupos manifestantes y fuerzas del orden.
Tras preparar un fuerte operativo para el desalojo de los agricultores que, a modo de manifestación, tomaron las instanaciones de la planta de Pemex en Topolobampo, las autoridades se retiraron sin ningún éxito, después de dialogar con los manifestantes.
Fue desde muy temprano este jueves, que se corrió el rumor de que las autoridades buscarían cómo retirar a los agricultores que se encuentran en la planta de Topolobampo, mientras transcurría el día, los manifestantes continuaban con su toma de las instalaciones, buscando un mejor precio para el maíz y el trigo, el cual señalan, fue una promesa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien además comentan, les pidió que sembraran aun más de lo que tenían pensado.

Cerca de las 9:00 de la mañana, algunos elementos de la Policía Estatal y la Marina, pusieron un reten en la carretera Los Mochis – Topolobampo, dejando pasar únicamente a quienes no se dirigiera a la planta de Pemex, desviando a los agricultores y campesinos de la misma carretera.
Minutos más tarde, los manifestantes cerraron la vialidad, alegando qué si a ellos no se les daba libre tránsito, tampoco se dejaría pasar a terceros, posteriormente, un fuerte operativo con más de 100 elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal, Protección Civil y la Marina se dirigieron hacia el lugar de la manifestación.
Junto con los elementos, arribaron también el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristobal Castañeda Camarillo y el Secretario de Seguridad del municipio de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, quienes anunciaron qué el operativo había sido ordenado, sin embargo, por parte del Gobernador del Estado de Sinaloa, se dio la orden de cancelación, y se pidió que se llevará únicamente el diálogo entre ambas partes.
Castañeda Camarillo, le pidió a los agricultores pensar en el daño que se les hacía a los sinaloenses con el desabasto de gasolina qué se podría provocar debido a las tomas de las plantas de Topolobampo y Guamúchil, reiterando qué no se actuaría con violencia ni se retirarían los vehículos a la fuerza, de ser así, anunció qué sería durante la madrugada.
Finalmente, no se logró nada, ya que los manifestantes se mantuvieron firmes a la toma de la planta hasta que se lleve un documento en el que se afirme un precio justo para sus cosechas.