La Suprema Corte de Justicia rechazó el decreto impulsado por el Presidente López Obrador.
Con ocho votos en contra y sólo tres a favor, lo que le da mayoría calificada, fue invalidado el decreto que transfería el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ocho de los ministros de la Suprema Corte, consideraron que con este decreto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se violaba el artículo 21 de la Constitución, que prevé que todas las instituciones de seguridad pública deben ser de carácter civil.

Con esta decisión, se invalidan los cambios a los artículos 29 y 30 de Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que preveían la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, por considerar que implicaba sujetar las labores de seguridad pública a las fuerzas armadas de nuestro país.
Los ministros que votaron a favor de darle luz verde al decreto impulsado por el Presidente, fueron Arturo Zaldívar (el ministro que AMLO pedía repitiera como Ministro Presidente), Yasmín Esquivel (la ministro que AMLO buscaba fuera la Ministro Presidente) y Loretta Ortiz (quien ha mostrado simpatía con los dichos de AMLO).
En su intervención antes de la votación, la Ministra Margarita Ríos-Farjat, aseguró que de aprobarse dicho decreto buscaba transferir recursos y operaciones de la GN a la SEDENA, lo que le dejaría sin materia la dirección de la propia Secretaría de Seguridad Federal.
Aunado a eso, también se rechazó, con nueve votos en contra, la iniciativa que buscaba que el titular de la SEDENA nombrara al titular de la Guardia Nacional, dejando esa facultad solamente al Presidente de la República.