Los libros tienen hasta faltas de ortografía.

Los libros que utilizarán niñas y niños de seis y siete años, ya están listos para ser distribuidos, y en ellos, se hicieron modificaciones que han causado polémica.

En un reportaje presentado en medios de comunicación, se dio a conocer que serán cinco nuevos libros distribuidos por la Secretaría de Educación Pública en primarias de todo el país, que como primer polémica, tiene faltas de ortografía.

Entre las modificaciones, destaca en la cual se menciona a la pobreza como una virtud. Además, se asegura que hablar pronunciando los verbos con terminación en ‘s’ no está mal dicho (como ‘fuistes’, ‘jugastes’, ‘estudiastes’), pues se explica que son modismos, por las formas de hablar en ciertas regiones del país.

Los nuevos libros de primero de primaria, también enseñan los conceptos y cómo organizar asambleas, consultas, cómo protestar contra las autoridades, así como a proponer cambios de mejora para sus comunidades.

El responsable de estos cambios, aseguró que lo que se busca es transitar de un modelo manipulable, a un modelo en el que se resalte la comunidad, costumbres y tradiciones.

«Transitar de ese modelo mentiroso, ese modelo manipulador de las personas para que sigan trabajando, a un modelo en donde se centre el reconocimiento a la comunidad», dijo Marx Arriaga, director de materiales educativos de la SEP.

Aunado a eso, los libros de texto para primer grado, requieren que el alumno tenga acceso a internet y una computadora o celular, así como conocimientos en animación digital.