Aquí les recordamos cómo fue el tercer campeonato de los Cañeros de Los Mochis, hace 20 años.
Este sábado, o quizá el domingo 29 de enero, podría terminar una larga sequía de campeonatos para los Cañeros de Los Mochis, en la Liga Mexicana del Pacífico.
Muy lejano está aquel 27 de enero del 2003, cuando los Esmeraldas alzaron por última vez el trofeo de campeones, de la mano de hombres como Jayson Bass, Calvin Pickering, Rontrez Johnson, James Lofton, Broswell Patrick, y los mexicanos Dennis Reyes, Ramón Orantes, Antonio Osuna y la ‘leyenda verde’ Saúl Soto, hombres que el manager Juan Francisco Rodríguez supo comandar hasta el ansiado campeonato.
En aquella ocasión, los Cañeros tuvieron una pésima primera vuelta, al concluir en la última posición de los ocho clubes que, en ese entonces, conformaban el circuito de beisbol invernal en México.

Para la segunda vuelta vinieron cambios importantes al equipo, ajustes que lograron mejorar los números, permitiendo que alcanzaran la primera posición y con eso, meterse ‘de panzazo’ a los PlayOff.
Para la postemporada, Cañeros enfrentó al siempre poderoso Naranjeros de Hermosillo, y contra todo pronóstico, la novena mochitense salió airosa y los eliminó, ganando los cuatro juegos en solo cinco jugados (serie 4-1).
Para las Semifinales, se vieron las caras ante Venados de Mazatlán, quienes no supieron aprovechar la localía, con dos triunfos de los Cañeros en el puerto; la serie culminó también con el pase de los Esmeraldas en solo cinco juegos.


Llegó la ansiada final, ante unos Yaquis de Obregón que atravesaban por una buena época de campeonatos. La serie comenzó en el Tomás Oroz Gaytán, con par de triunfos de los Cañeros, 14-0 y 3-0. Con la ventaja regresaron al Emilio Ibarra Almada, con todo a su favor, pese a perder el tercero de la serie 8-6. Pero llegaron los siguientes dls encuentros y el equipo verde ganó 14-8 y 7-4, para adjudicarse el tercer banderín en la historia del club, en la fuerte pelota invernal mexicana.
RÓSTER DE CAÑEROS | 2002-2003
CÁTCHERS: Saúl Soto, Héctor Hurtado.
PÍTCHERS: Rafael Díaz, Bronswell Patrick, Juan Jesús Álvarez, Víctor Álvarez, Alonso Beltrán, David Domínguez, Dennys Reyes, Édgar Lizárraga, Asdrúbal Amarillas, Rosario Cázarez, Mauro Nieblas, Carlos Chávez, Antonio Osuna.
CUADRO: Calvin Pickering, Pedro Meré, Trinidad Robles, Iván Cervantes, James Lofton, Augie Ojeda, Ramón Orantes.
JARDINEROS: Matías Carrillo, Alonso Téllez, Rontrez Johnson, Jayson Bass, Víctor Bojórquez.
MANAGER: Juan Francisco ‘Chico’ Rodríguez.
CUERPO TÉCNICO: Juan Navarrete, Teodoro Higuera, Roy Johnson, Francisco Chávez, Freddy Arroyo, Florentino Duarte, Guadalupe Quintero, José María Leal.

Este 2023, justo 20 años después, podría acabarse la sequía, de una manera muy similar. Cañeros tuvo también un inicio complicado de temporada, pero el manager José Moreno ha hecho los ajustes necesarios para enderezar el rumbo, y tenerlos a un paso del campeonato de la Liga Mexicana del Pacifico. Ahora suenan jugadores como Justin Dean, Yasmany Tomás, Isaac Rodríguez, Rodolfo Amador, Juan Manuel Gámez, Luis Fernando Miranda, así como tres elementos de valía, que llegaron a reforzar al equipo, Roberto Valenzuela, Manny Barreda y Fernando Villegas, jugadores a los que el timonel les ha sabido sacar jugo, y que han logrado despachar a Mayos de Navojoa, Yaquis de Obregón, y por lo pronto los mantienen con ventaja en la gran final, ante Algodoneros de Guasave, tres triunfos por dos.
