Una espesa nube de color naranja, sorprendió a los habitantes del puerto de Topolobampo, la noche de este martes y madrugada de miércoles.
Las autoridades confirmaron que se trató de una fuga de amoniaco en el muelle de Pemex, pero negaron que fuera un incendio, como se denunció el redes sociales.
Ulises Pinzón, Síndico de Topolobampo, explicó que este tipo de situaciones suelen darse pocas veces en el año, y resulta de un mínimo error en la conexión en las válvulas entre el barco y la base en tierra, que libera una momentánea fuga de amoniaco, pero que es controlada rápidamente.
«Pensaron que se trató de un incendio, en realidad de lo que se trató, era de una fuga de amoniaco. No es normal que suceda, yo creo que pasa, a lo mucho, unas tres veces al año. Esto es porque, cuando desconectan a veces, la embarcación de los ductos, aún queda algo de producto, y es el que se libera».
Señaló que el color que asemeja fuego, es por las luces de la embarcación, que iluminaron la nube de producto en el aire.
«Como las luces del barco estaban encendidas, hacían que se viera como un incendio, pero no, fue una fuga de amoniaco que afortunadamente fue controlada a tiempo».
Pinzón Vázquez reconoció que deben diseñar un plan de contingencia, para que la población sepa qué hacer en caso de que se presente alguna situación en la que estén en riesgo.
«Lo que vamos a hacer, es empezar a platicar, para ver cómo deberíamos de actuar, en caso de… porque aquí, como población, desconocemos totalmente qué hacer en caso de una emergencia como esa», dijo el Síndico.
