En la actualidad, entre los jóvenes ha crecido el deseo de ganar dinero sin esforzarse mucho, por lo que ha crecido la cultura del ‘anti-trabajo’.
Así lo expusieron empresarios, en relación a la baja oferta laboral que existe en el norte de Sinaloa.
El presidente de Coparmex en Los Mochis, José de Jesús Ramos, señaló que los programas de ayuda económica para quienes no tienen trabajo, han contribuido a que esos jóvenes ya no busquen un empleo, pues terminan conformándose con lo que los gobiernos les brindan, con las llamadas becas a quienes no estudian y están sin un trabajo formal.
«La oferta de trabajo existe, lo que estamos viendo es que mucha gente se acostumbró a trabajar desde casa, y si a eso le sumamos la repartición de los ‘dineros’, que en una familia dos o tres miembros tengan acceso a esos apoyos, pues ya con eso viven, y ya no tienen la necesidad de trabajar», dijo el empresario.
«Eso obviamente nos preocupa, las empresas estamos padeciendo la falta de personal, tanto calificado como personal de obreros», señaló.
El fin de semana pasado, se llevó a cabo una feria del empleo en Los Mochis, en la que se ofertaron más de 400 vacantes de unas 20 empresas diferentes en el norte de Sinaloa. Sin embargo, poca gente acudió a esta oportunidad laboral.
Al respecto, el también empresario, Ramón Siria Torres, manifestó que hoy, la gente quiere tener un buen sueldo, pero en un empleo que no les represente mucho esfuerzo.
«Sí, es la respuesta, ‘quiero ganar dinero y tener el mejor de los sueldos, pero no me quiero comprometer’. Eso lo estamos viendo en muchas de nuestras empresas. Cuando tienes entrevistas se empleo, regularmente no tienen un proyecto a largo plazo, por el contrario, tienen un plan ‘cortoplacista’; es decir, quieren ganar mucho dinero ahorita, pero no me preocupo por el mañana», dijo.
