Aquí te compartimos un estudio reciente en cuanto a costos y formas de recuperar tus ingresos

Para poder enfrentar la crisis económica que desató el famoso Covid 19, miles de usuarios de la compañía Telcel decidieron cancelar sus líneas telefónicas en las que se operaba con planes establecidos a cierto número de meses. Ante la incertidumbre de saber si podrían perder su empleo, miles de usuarios prefirieron cambiar al modo de prepago.

De acuerdo con algunos analistas financieros esto se debe a una forma de protección económica, en la que la persona prefiere mantener su línea con depósitos mensuales fijos, menores o equivalentes a 200 pesos, con lo cual se puede alcanzar hasta un 140 por ciento de ahorro mensual.

Actualmente hay paquetes que incluyen llamadas ilimitadas a Estados Unidos y México, además de datos limitados en redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram por lo que miles de usuarios optaron por hacer la prueba y gran parte de ellos han permanecido como tal.

Según datos de la consultoría CIU los mexicanos que cancelaron sus líneas de celular por la crisis económica que alentó el Coronavirus durante el segundo trimestre del año, regresaron a recontratar los servicios pero lo están haciendo por medio del prepago, lo cual equivale a un ahorro superior mensual del 140 por ciento.

Durante el tercer trimestre del año 2020 se registraron 5 millones de nuevas líneas telefónicas, luego de que en el segundo trimestre se cancelaron 4.8 millones, pero como se mencionó anteriormente ahora los usuarios han preferido continuar en prepago.

El 91.8 por ciento de las nuevas líneas que equivalen a 4.6 millones, corresponden a la modalidad de prepago, con lo cual el usuario puede mantener un ahorro que a largo plazo le podría permitir una cantidad significativa en el cuidado de sus ingresos económicos.