Autoridades de salud indican que las cifras son alarmantes debido a que más de un millón de personas han resultado contagiadas en el país
Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que este jueves se dieran a conocer los resultados de los números de personas infectadas por la pandemia, la Secretaría de Salud informó que México superó los 100 mil casos de personas que pierden la vida por Covid.
Lo alarmante es que a 8 meses de que se comprobara que el virus había llegado a México hasta hoy más de un millón de personas han resultado contagiadas y más de 384 mil personas se encuentran como casos sospechosos, o personas que podrían portar el virus.
El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, señaló que haber llegado a 100 mil personas fallecidas por coronavirus en México es una cifra que no tiene precedente en el país.
López Gatell dijo que las causas de los decesos en México están relacionados con personas que fueron infectadas por el Covid, pero que también presentaron cuadros clínicos en los que se suman enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, o lesiones de causa externa como los homicidios y suicidios.
Aclaró que desafortunadamente no se sabe cuál será la cifra que se tendrá para los próximos meses, mientras continúa la lucha por encontrar la vacuna más eficiente y así evitar que más personas sean víctimas de la pandemia.
Hasta el momento las autoridades de salud señalan que uno de los factores de riesgo que podrían contribuir en la mortalidad de quien porte el virus es el uso del tabaco, que contribuye de manera directa a afectar los pulmones, un órgano indispensable para superar el Covid.
Autoridades de la Secretaría de Salud habían estimado que en México podría haber hasta 35 mil decesos por Covid 19 y que en un escenario “muy catastrófico” se podría llegar hasta los 60 mil. Debido a que el día de ayer México superó los 100 mil casos de personas que perdieron la vida por Covid, consideran que los datos nos muestran un panorama muy poco alentador.
Las estimaciones que se hicieron fue con base en la información de la pandemia en Wuhan, China y en otras zonas del planeta; a pesar de que se han realizado acciones que permiten reducir la transmisión del virus, campañas de sana distancia, empresas que operan con el menor número de personas permitidas, además del uso del cubre bocas los datos son alarmantes.
Por esta razón se recomienda mantener las medidas sanitarias correspondientes, además de hacer conciencia en tratar de no salir del hogar, al menos que sea por cuestiones laborales, de salud o causas que muy necesarias.
