Una segunda firma estadounidense da a conocer su fórmula, en la que asegura se alcanza una efectividad del 94.5 por ciento
En una lucha por erradicar a la pandemia que ya ha cobrado la vida de millones de personas en el mundo, científicos de prestigiadas marcas reconocidas a nivel internacional, continúan elaborando un medicamento efectivo que logre erradicar los efectos de lo que en un principio fue considerado como un accidente de laboratorio en China.
Justo el día en que Moderna dio a conocer su fórmula contra el Covid -19, en la que asegura una efectividad del 94.5 por ciento, Tedro Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que tener una vacuna contra el coronavirus no será suficiente para derrotar a la pandemia.
«Una vacuna va a completar las demás herramientas que tenemos, no a remplazarlas» declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la reunión que sostuvo en el consejo ejecutivo de la OMS.
Al ser cuestionado sobre los resultados en el combate contra el coronavirus mencionó que se mantiene el optimismo, respecto al anuncio que realizó Pfizer y BioNTech de tener datos preliminares de una vacuna en fase III con una eficacia del 90%.
Por su parte, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, celebró la mencionada eficacia del 94.5 por ciento en la vacuna desarrollada por la firma estadounidense Moderna, aunque aseguró «hay que tener en cuenta más datos y esperar posibles efectos en los pacientes durante al menos dos meses».
Swaminathan dijo que para definir cuáles serán las vacunas anticovid y los laboratorios que serán incluidos para ser distribuidores a nivel global de su fórmula, primero deberán demostrar la eficacia, permanecer dentro de los estándares de precios, otorgar facilidades de almacenamiento o el número de dosis necesarias, entre otros aspectos.
