Mantente informado y asegúrate de permanecer en puntos estratégicos
15 segundos podrían hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Debido al incremento de la actividad sísmica en el mundo autoridades de Protección Civil han decidido publicar algunas recomendaciones, para que en caso de ser necesario la ciudadanía se mantenga en alerta.
Suponiendo que te tocara enfrentar un fenómeno de esta naturaleza en tu casa o en un edificio, procura identificar los muros de carga que sostienen la construcción en la que te encuentras para estar cerca de ellos y mantente alejado de las ventanas.
Colocarse de bajo de escritorios o mesas podría provocar que en caso de derrumbe resultes seriamente afectado, e incluso es un factor de riesgo en el que algunas personas han perdido la vida, por lo cual es preferible estar a un lado de ellos o buscar otro lugar donde colocarse.
Una de las técnicas de supervivencia que las autoridades recomiendan es el famoso “Triángulo de la Vida” que fue propuesta por Douglas Copp, quien asegura que agacharse, cubrirse y agarrarse es peligroso, lo que podría provocar la pérdida de más vidas, que las que se pretenden salvar.
La técnica de Douglas es sencilla, entre los objetos más grandes que hay en el interior de un lugar, como muebles de oficina, libreros, mesas, etcétera, se debe identificar a los que sean más resistentes para que en caso de que el techo se viniera abajo el objeto pueda resistir y así tener un espacio entre el derrumbe, un espacio que podría salvar la vida de quien se encuentre ahí.
Por el momento en el estado de Sinaloa no se tiene registro de derrumbes provocados por terremotos, sin embargo debido al incremento de la actividad sísmica se le pide a los habitantes que en caso de ser necesario identifiquen las zonas de menor riesgo, las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y sobre todo tratar de mantener la calma.
