Aquí te mostramos el nuevo diseño que ahora es en sentido vertical
Luego de que Sor Juana Inés de la Cruz saliera de los billetes de 200 el pasado 9 de febrero de 2019, este año el Banco de México decidió imprimir un nuevo billete con el diseño de la Gran Poeta Mexicana.
Siendo una de las figuras más destacadas de la literatura hispanoamericana, a lo largo de los años esta mujer, quien es considerada un prodigio por su brillantez en escritos que traspasaron fronteras y tiempos, de nueva cuenta su rostro estará incluido en el flujo de la moneda nacional.
Nacida el 12 de noviembre de 1651, en San Miguel de Nepantla, Estado de México, la Décima Musa destacó por ser una de las pocas mujeres que durante su época ingresaron al mundo del conocimiento, que en ese entonces estaba reservado únicamente para los hombres y rompió con varias convenciones sociales.
Como parte de su biografía se sabe que a temprana edad, siendo una niña se mudó con unos familiares en lo que ahora se conoce como la Ciudad de México. Más tarde ingresaría al convento de las Carmelitas Descalzas y un año después ingresó al convento de San Jerónimo donde permaneció hasta el año 1965.
Hoy Sor Juana Inés de la Cruz regresa como nueva figura de los billetes de 100 pesos, el cual le dice adiós a la imagen Nezahualcóyotl. Este diseño estará dedicado a presentar la época de la Colonia novohispana y pertenece a la nueva familia G de billetes del banco central.
Una frase inmortal que escribió Sor Juana es: “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis ”. La poeta mexicana hizo brillar su talento al escuchar que los hombres de esa época realizaban debates teológicos que enfatizaban la ironía en contra de las mujeres.
Parte de su respuesta fue la siguiente: “¿Qué podemos saber las mujeres sino filosofías de cocina? Bien dijo Lupercio Leonardo, que bien se puede filosofar y aderezar la cena. Y yo suelo decir viendo estas cosillas: Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito”.
