Se espera que en las primeras etapas participen 5 mil voluntarios
A partir de mañana viernes 13 de noviembre comenzará la fase tres de la vacuna contra el Covid 19 en la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el medicamento proveniente de China, fue fabricado por la empresa Cansino Biologics y está listo para comenzar a aplicarse y posteriormente evaluar su efectividad.
Posteriormente se espera que 5 mil dosis sean colocadas a misma cantidad de voluntarios que cumplan con los requisitos señalados, entre ellos que destaca el que sean personas sanas y mayores de edad.
Las vacunas se administrarán en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, así como en los Centros de salud José Castro Villagrán, David Fragoso Lizalde y Pedregal de las Aguilas.
Este viernes comenzarán las pruebas con cinco voluntarios, posteriormente se inmunizará a 100 voluntarios por día hasta que se llegue a la cantidad de 5 mil pacientes mayores de 18 años.
De acuerdo con Guillermo Ruiz-Palacios, jefe del departamento de infectología del Instituto Nacional de Nutrición, se tomará una muestra de sangre y una naseofaringea para descartar que no están contagiados de Covid-19.
A los 28 días se hará una muestra de sangre para determinar su respuesta al medicamento y cada vez que tengan un evento respiratorio tendrán que informar y se les tomará una muestra para descartar que tengan Covid; esta supervisión se realizará durante un año.
Ruiz-Palacios detalló que los voluntarios estarán asegurados y recibirían atención médica en caso de presentar efectos secundarios vinculados con la vacuna, además de que recibirán un apoyo para su transporte, pero no recibirán ninguna paga.
