Expertos analizan el aumento de los fenómenos naturales que cada vez cobran mayores estragos en el mundo

Como cada año diversos organismos gubernamentales mantienen un registro del número de huracanes, depresiones tropicales, tormentas tropicales y subtropicales que se registran en el mundo y este año los datos fueron alarmantes.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center, en inglés) de Estados Unidos, en el 2020  se formaron 29 tormentas tropicales o subtropicales, lo que coloca a este año como una de las temporadas con mayor actividad registrada en cuanto al desarrollo de fenómenos naturales relacionados con lluvia y viento.

Es la segunda temporada de ciclones tropicales que presenta el sistema de nombres de tormenta con letras griegas, siendo la primera temporada la del 2005 en llegar a ello. Para tener una idea del impacto que estamos teniendo en el calentamiento global, cada año se tiene un registro de 21 nombres en la lista de la Organización Meteorológica Mundial, cuando los nombres se terminan se procede a echar mano del alfabeto griego y es cuando los fenómenos naturales ocupan los nombres de: Alfa, Beta, Gama, Delta, Epsilon, Dseta, etcétera.

Científicos y expertos en el tema señalaron que el alfabeto griego sólo se ha utilizado una vez y fue en la temporada de huracanes del 2005 que se batió el récord, cuando hubo 27 tormentas con nombre. Este 2020 la tormenta tropical “Eta” se convirtió nuevamente en huracán tras alejarse de la porción más occidental de Cuba.

Por el momento está saliendo de Florida, pero no sin dejar daños y gente en la oscuridad en la costa oeste. Mientras tanto, la tormenta tropical Theta continúa girando hacia el este, y un tercer sistema de tormentas se prepara en el sur del Caribe con altas probabilidades de convertirse en la trigésima tormenta del año.

 

Deja un comentario